El 9 y 10 de abril del 2011 el Dr. Manzanares Corominas impartirá por tercera vez en Barcelona el curso intensivo de su método reflexológico.
El objetivo del curso es ofrecer las bases teóricas y científicas del método reflexológico creado por él mismo y unos protocolos claros para el tratamiento de diversas patologías.
En esta tercera edición del curso, el Dr. Jesús Manzanares ofrece a los asistentes toda su experiencia de más de 30 años en el tratamiento a través de su método reflexológico, así como las últimas novedades fuente de su continuada investigación como miembro del International Counsil of Reflexologists (http://www.icr-reflexology.org/conference_2009.htm)
Trayectoria profesional:
El Dr. Manzanares llevó a cabo durante más de 20 años una investigación rigurosa de más de 70. 000 casos clínicos previamente diagnosticados por la medicina convencional. Su objetivo era precisar las localizaciones reflejas y las vías de respuesta, es decir las “bases neurofisiológicas” de la reflexología podal.
Su método pone énfasis en el conocimientos de las bases neurofisiológicas y en la localización precisa de las zonas reflejas para un tratamiento preciso a través de unos protocolos fruto de la investigación durante más de 30 años.
En cada edición del curso, el Dr. Jesús Manzanares hace énfasis en determinados tratamientos, en las últimas dos ediciones se trataron especialmente las patologías de HTA en niños y neurológicas en adultos.
Actualmente el Dr. Manzanares Corominas dirige tres escuelas ubicadas en Ginebra (Suiza), Detroit y los Angeles (EEUU), donde se imparte su método y es autor del libro, “Principios de Reflexología” Editorial Paidós.
A quién va dirigido:
Este curso se dirige a profesionales de la salud - enfermeras, fisioterapeutas, naturópatas, técnicos en terapias manuales, reflexólogos, etc- que deseen utilizar una técnica muy efectiva para tratar diversas patologías.
También se dirige a aquellas personas que ya han realizado previamente un curso con el Dr. Manzanares y que deseen profundizar y ampliar conceptos.
Contenido del curso:
Concepto de reflexoterapia podal.
Teoría ST-FR-JMC de conducción del impulso (Receptores- tejido celular subcutáneo-. Nervios sensitivos. Fascículos espinotalámicos. Formación reticular. Fascículos retículoespinales, sistema nervioso vegetativo)
Concepto de umbral. Modificaciones.
Concepto de pie silente.
Anatomía del pie.
Localizaciones.
Efecto escalera.
Efecto dispersión.
Efecto protractor.
Efecto cruzado.
Efecto fetal.
Pie teórico-pie real.
Contraindicaciones.
Tratamientos y protocolos:
Patologías Neurológicas y Psiquiátricas.
Patologías ORL.
Patologías Pulmonares.
Patologías Osteo-articulares.
Patologías Digestivas.
Patologías Endocrinas.
Patologías Cardio-vasculares.
Patologías Urológicas.
Patologías Dermatológicas.
Patologías Ginecológicas
Se entrega un documento con la teoría del curso y los protocolos actualizados para el tratamiento de las patologías investigadas por el Dr. Manzanares.
Cada curso del Dr. Manzanares es diferente y permite profundizar en determinadas patologías fruto de su investigación continuada y de las inquietudes de la mayoría de los asistentes. En la última edición del curso, el 16 y 17 de octubre de 2010 se habló en detalle de las enfermedades de tipo neurológico y su tratamiento (Síndrome de Ménier, enfermedad de Parkinson)
Fecha:
9 y 10 de abril 2011
Precio: 300.-€
Descuento del 10% para los inscritos antes del 28 de febrero.
Horario:
Sábado de 8.00 a 19.30h
Domingo de 8.00h a 18h
Con una hora para la comida
Lugar: Sala Todoterapias
C/ Aragón 141-143, 1º 5ª Barcelona.
Metro L1 Urgell, L5 Hospital Clínic.
Plazas limitadas.
Confirmar asistencia por teléfono o e-mail:
Mireia Claret
El objetivo del curso es ofrecer las bases teóricas y científicas del método reflexológico creado por él mismo y unos protocolos claros para el tratamiento de diversas patologías.
En esta tercera edición del curso, el Dr. Jesús Manzanares ofrece a los asistentes toda su experiencia de más de 30 años en el tratamiento a través de su método reflexológico, así como las últimas novedades fuente de su continuada investigación como miembro del International Counsil of Reflexologists (http://www.icr-reflexology.org/conference_2009.htm)
Trayectoria profesional:
El Dr. Manzanares llevó a cabo durante más de 20 años una investigación rigurosa de más de 70. 000 casos clínicos previamente diagnosticados por la medicina convencional. Su objetivo era precisar las localizaciones reflejas y las vías de respuesta, es decir las “bases neurofisiológicas” de la reflexología podal.
Su método pone énfasis en el conocimientos de las bases neurofisiológicas y en la localización precisa de las zonas reflejas para un tratamiento preciso a través de unos protocolos fruto de la investigación durante más de 30 años.
En cada edición del curso, el Dr. Jesús Manzanares hace énfasis en determinados tratamientos, en las últimas dos ediciones se trataron especialmente las patologías de HTA en niños y neurológicas en adultos.
Actualmente el Dr. Manzanares Corominas dirige tres escuelas ubicadas en Ginebra (Suiza), Detroit y los Angeles (EEUU), donde se imparte su método y es autor del libro, “Principios de Reflexología” Editorial Paidós.
A quién va dirigido:
Este curso se dirige a profesionales de la salud - enfermeras, fisioterapeutas, naturópatas, técnicos en terapias manuales, reflexólogos, etc- que deseen utilizar una técnica muy efectiva para tratar diversas patologías.
También se dirige a aquellas personas que ya han realizado previamente un curso con el Dr. Manzanares y que deseen profundizar y ampliar conceptos.
Contenido del curso:
Concepto de reflexoterapia podal.
Teoría ST-FR-JMC de conducción del impulso (Receptores- tejido celular subcutáneo-. Nervios sensitivos. Fascículos espinotalámicos. Formación reticular. Fascículos retículoespinales, sistema nervioso vegetativo)
Concepto de umbral. Modificaciones.
Concepto de pie silente.
Anatomía del pie.
Localizaciones.
Efecto escalera.
Efecto dispersión.
Efecto protractor.
Efecto cruzado.
Efecto fetal.
Pie teórico-pie real.
Contraindicaciones.
Tratamientos y protocolos:
Patologías Neurológicas y Psiquiátricas.
Patologías ORL.
Patologías Pulmonares.
Patologías Osteo-articulares.
Patologías Digestivas.
Patologías Endocrinas.
Patologías Cardio-vasculares.
Patologías Urológicas.
Patologías Dermatológicas.
Patologías Ginecológicas
Se entrega un documento con la teoría del curso y los protocolos actualizados para el tratamiento de las patologías investigadas por el Dr. Manzanares.
Cada curso del Dr. Manzanares es diferente y permite profundizar en determinadas patologías fruto de su investigación continuada y de las inquietudes de la mayoría de los asistentes. En la última edición del curso, el 16 y 17 de octubre de 2010 se habló en detalle de las enfermedades de tipo neurológico y su tratamiento (Síndrome de Ménier, enfermedad de Parkinson)
Fecha:
9 y 10 de abril 2011
Precio: 300.-€
Descuento del 10% para los inscritos antes del 28 de febrero.
Horario:
Sábado de 8.00 a 19.30h
Domingo de 8.00h a 18h
Con una hora para la comida
Lugar: Sala Todoterapias
C/ Aragón 141-143, 1º 5ª Barcelona.
Metro L1 Urgell, L5 Hospital Clínic.
Plazas limitadas.
Confirmar asistencia por teléfono o e-mail:
Mireia Claret