Quantcast
Channel: PODOLOGIA I TERÀPIES NATURALS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Sur de La India 2005!

$
0
0

Ver fotos más en el album web: http://picasaweb.google.es/mireia.claret/SurDeLaIndia2005

Empieza mi viaje! Cuatro mujeres de dos generaciones nos juntamos para cumplir un sueño: viajar a la India!...aterrizamos en el aeropuerto de Chenai para conocer más de cerca una pequeña parte de este país que desprende una energía especial...saliendo del aeropuerto ya te invade una nube de olores que nos seguirá a lo largo de todo nuestro viaje!

Alicia- la tía de mi amiga y líder del grupo- ya había estado varias veces antes, y gracias a ella pudimos integrarnos mucho más rápidamente en la cultura y costumbres de este apasionante pais.

La primera noche dormimos en Chenai i al dia siguiente alquilamos un 4x4 y salimos hacia Tiruvannamalai, pueblo enclavado a los pies del monte Arunachala, lugar de peregrinación clave en el hinduismo, en especial entre los “shivaiitas”.
Llegamos al centro de acogida del reverendo Joshua-“Quo Vadis”- y estuvimos alojadas allí cuatro noches.
Todas las personas que llevan el centro son muy amables y el trato es exquisito. Cada mañana desayunábamos en casa del reverendo bajo la amable mirada de su esposa, que nos observaba atentamente y nos preguntaba desde una esquina del comedor si nos gustaban las judías con cayena y curri que había preparado.
Para Alicia, mi amiga, y para mi, eran un poco demasiado picantes para empezar el día! Sin embargo, no lo era para el resto del grupo, entre ellas su madre, Cande, que nos sorprendió por su gran espíritu aventurero!
Durante nuestra estancia en la ciudad del templo, normalmente a las 6 de la mañana, Alicia y Viki se levantaban para ir a la meditación que se celebraba en el Ashram de Tiruvannamalai. El resto, desde nuestras camas oíamos las plegarias que junto con el canto de los pájaros al amanecer creaba un ambiente mágico y espiritual…
El nombre de Tiruvannamalai significa la gran montaña inaccesible y se cree que es una de las manifestaciones del dios Siva.
El templo de Tiruvannamalai recibe cientos de miles de peregrinos cada luna llena y tiene una extensión de unas 24 hectáreas. Desde el alto de la cumbre de la montaña sagrada se puede observar una maravillosa vista de estas magníficas edificaciones. El templo está compuesto de 5 santuarios sagrados que representan los cinco elementos: tierra (Prithivi), agua (Appu), fuego (Theju), aire (Vayu) y éter (Akasa)
El santuario central es el Teju Sthala, alrededor del cual, de forma concéntrica le siguen los demás. Theju, el fuego, es la liberación.
En Tiruvannamalai se puede visitar con guía la cueva llamada Virupaksa en la colina de Arunchala, donde vivió el sabio Ramana Maharshi.
Después de una semana en Tiruvannamalai, mezclándonos con sus gentes en los templos y ashrams de la ciudad, nos dirigimos a la Fundación Vicente Ferrer donde Alicia tiene dos niños apadrinados.

Fue un viaje largo, caluroso y con algún susto sin importancia: unas tribus nómadas cortaron la carretera y hacían pagar peaje a todos los vehículos que pasaban por allí. Afortunadamente, nuestro guía supo manejar con destreza la situación y todo quedo en una anécdota que a veces comentamos con mi amiga, riéndonos al recordar las reacciones de cada una de nosotras ;)

La Fundación hace un trabajo importantísimo en la región de Antrapradesh, una de las más pobres de la India. Hospitales para los intocables, pozos de agua en los pueblos, escuelas, matronas, etc. Han creado una red perfectamente organizada donde todo el mundo tiene su papel indispensable para que funcione como un engranaje. La Fundación no sólo está compuesta de voluntarios extranjeros sino también de nativos de la región y es precisamente esto lo que la hace verdaderamente especial y efectiva...
Durante nuestra estancia en la Fundación visitamos el poblado de los niños apadrinados, el hospital, la casa de acogida de mujeres y el centro de discapacitados. Gracias a la maravillosa labor de nuestras guías pudimos comprender el alcance del esfuerzo de esta organización para mejorar las condiciones de vida de esta región del sur de la India.
Finalmente, volvimos a Madras (Chenai) y pasamos nuestra última noche allí para salir hacia Barcelona al día siguiente…..fue un viaje inolvidable que creó un vínculo especial entre nosotras y marcó un hito en nuestras vidas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Trending Articles